Logotipo
  • Home
  • Nosotros
    • Nuestra Filosofía
    • Misión y Visión
    • Nuestros Valores
    • Nuestros Pilares
    • Conozca al Equipo
  • Proyectos
    • Investigación
    • Infraestructura
    • Capacitación
    • Manejo de Fuego
    • Proyectos Especiales
    • Voluntariado
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletines
  • Contáctenos
  • Ser Amigo de los Parques
Donaciones

Tu donación nos ayuda a continuar con nuestros proyectos de conservación y desarrollo de parques nacionales.

Bac San Jose

Moneda: Cuenta colones

Número de cuenta: 906022710

Número de cuenta cliente: 10200009060227108

Bac San Jose

Moneda: Cuenta dólares

Número de cuenta: 906022728

Número de cuenta cliente: 10200009060227284

Banco Nacional

Moneda: Cuenta colones

Número de cuenta: 100-01-075-0008661-9

Número de cuenta cliente: 15107510010086615

Banco Nacional

Moneda: Cuenta dólares

Número de cuenta: 100-02-075-0600504-7

Número de cuenta cliente: 15107510026005041

Todas las donaciones son seguras y van directamente a nuestros proyectos.

Nueva pasarela accesible en Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal

Fecha: 10/12/2022

Categoría: Tapitas

Nueva pasarela accesible en Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal

El Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, parte del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac-Minae), ha inaugurado una pasarela accesible de 100 metros lineales, donada por la Asociación ProParques.

Además, el área silvestre ahora cuenta con cuatro mesas de picnic y una silla anfibia especial, también donadas por ProParques. Estos elementos están diseñados para facilitar un ingreso seguro al mar para todas las personas con discapacidad.

La creación de la pasarela accesible fue posible gracias a la Campaña Oficial de Recolección de Tapitas Plásticas. En esta ocasión, la iniciativa recibió un significativo apoyo financiero del sector turístico de la zona aledaña al Refugio. AMSTAR lideró una recaudación de fondos que resultó en una donación de casi tres millones de colones.

La Asociación Costarricense de la Industria del Plástico (ACIPLAST) también contribuyó significativamente, liderando una recolección de plástico entre sus asociados y logrando acopiar un total de 22 toneladas. El éxito de este proyecto es un testimonio de las fuertes alianzas entre organizaciones públicas, privadas y la comunidad.

Leer nota completa en elmundo.cr
ProParques
ProParques
Facebook Instagram

© 2025 ProParques - Asociación Pro Sostenibilidad de los Parques Nacionales de las Siete Provincias | Todos los derechos reservados

×