Ubicación:
Parque Internacional La Amistad. El proyecto se realizó en el área de uso público Estación Altamira, donde se encuentra la administración del parque y cuenta con un espacio dotado de senderos y áreas para acampar.
Generalidades:
Poseedor del área silvestre protegida terrestre más grande de Costa Rica y distinguido por su valor natural y cultural, el Parque Internacional La Amistad ha sido reconocido en nuestro país y en el ámbito internacional.
En 1983 la UNESCO lo declaró "Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad", dada la importancia y diversidad de ecosistemas que protege.
Constituye un refugio para aquellas especies que requieren áreas extensas para su reproducción y sobrevivencia. Su entorno posee el 4% de la variedad de especies terrestres existentes en el país y se estima que contiene un 90% de la flora conocida en Costa Rica.
Sus bosques albergan además numerosas especies animales como la danta, puma, jaguar, manigordo, cariblanco y otros en peligro de extinción.
Objetivos del proyecto:
- Crear una sala de exhibición en el parque, para ofrecer a los visitantes facilidades para capacitación, educación ambiental, interpretación ambiental e información gráfica y audiovisual, entre otros.
- Ofrecer un espacio adecuado y funcional para mostrar trabajos comunales, colectas de biodiversidad, resultados de investigaciones y aspectos relevantes del área protegida.
Acciones realizadas:
Entre las acciones ejecutadas se mencionan:
- Reparación, electrificación y alumbrado de la Sala de Exhibición
- Pintura y compra de mobiliario
- Diseño y compra de 4 banners informativos
- Compra de dos deshumificadores
- Diseño y construcción de una maqueta alusiva al área de uso público
- Rotulación interior y exterior de la Sala y compra de equipo audiovisual
Inversión:
$ 6.992 dólares.